Santiago de Compostela, 13 de diciembre de 2024. El presidente del Consello da Avoga-cía Galega (CAG), Francisco Rabuñal, firmó el pasado martes con el conselleiro de Presi-dencia, Xustiza e y Deportes, Diego Calvo, acompañado por el director de Xustiza, José Tronchoni, la renovación del convenio para compensar económicamente a los abogados designados por requerimiento judicial cuando no existe un reconocimiento expreso del dere-cho a asistencia gratuita.
A través de este acuerdo, la Xunta de Galicia abonará hasta 200.000 euros para cubrir los gastos justificados según lo establecido en el convenio.
Defectos de forma en la solicitud
El objetivo es compensar las asistencias letradas realizadas por abogados en Galicia por re-querimiento judicial en un procedimiento penal, cuando los defendidos, sean personas físicas o jurídicas, pese a carecer de recursos o patrimonio para afrontar los costos, se les haya de-negado el derecho a asistencia jurídica gratuita debido a defectos de forma en la solicitud, como la falta de firma del interesado o la no presentación de la documentación requerida por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita.
Este convenio amplía mejoras previas
Este acuerdo se suma al recientemente firmado, que incluye nuevos conceptos no contem-plados en el baremo de retribuciones de 2021 para compensar a los colegios de abogados por las actuaciones de sus colegiados en la prestación de este servicio.
Novedades
El convenio contempla la defensa de personas jurídicas. Además, como novedad, se reduce la tramitación en el pago sustituyendo la acreditación de haber realizado la reclamación de honorarios judicial o extrajudicial en los casos en los que la persona beneficiaria es aparen-temente insolvente, sustituyéndola por una declaración responsable del profesional designa-do.
Otra de las novedades es la inclusión en los pagos del concepto de solicitud de alguna medi-da judicial de apoyo de carácter estable a una persona con discapacidad, con independencia de su capacidad económica.
El convenio da, por lo tanto, respuesta a varias de las demandas del turno de oficio y amplía las mejoras introducidas en el acuerdo entre la Xunta y el Consello da Avogacía Galega para la aclaración e inclusión de nuevos conceptos del baremo aprobado en 2021.
Reivindicación histórica
La abogacía lleva años reclamando el pago garantizado a los letrados del Turno de Oficio por las actuaciones realizadas en la Justicia Gratuita. Este convenio permitirá compensar, hasta el límite económico establecido, aquellas actuaciones que no fueron reconocidas en su mo-mento debido a problemas estrictamente burocráticos relacionados con la documentación justificativa, pese a constar la insuficiencia de recursos del solicitante.
Este avance representa un reconocimiento al trabajo esencial que realiza la abogacía en be-neficio de la ciudadanía más vulnerable.
Nota de prensa (PDF)