Portada WebMail Mapa Web Buscador Español |  Galego

ACCESO COLEGIADOS
CANAL DE DENUNCIAS

El presente Canal de Denuncias del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña, es una herramienta que permite tanto a EMPLEADOS cómo a TERCEROS alertar sobre sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción u otras acciones indebidas QUE SE PRODUZCAN EN LA CORPORACIÓN por su PERSONAL o JUNTA DE GOBIERNO, sin perjuicio, en su caso, de las consecuencias penales o laborales que pudieran derivarse.
Se trata de un medio seguro y confidencial que permite, cuando así se considere, realizar denuncias, incluso anónimas, cuya verosimilitud será analizada siguiendo el procedimiento establecido, dando lugar a la apertura de los correspondientes procedimientos de investigación llegado el caso.
Se recuerda que este canal de denuncias no está previsto para realizar propuestas o sugerencias, o para generar situaciones de conflicto infundadas o falsas.
Este canal de denuncias no es el cauce procedente para presentar quejas contra colegiados por su actividad profesional, para tal fin está disponible el Servicio de Atención a los Colegiados y a los Consumidores o Usuarios (SACCU)

FORMULARIO DE DENUNCIA
I. IRREGULARIDAD QUE DESEA COMUNICAR
Caracteres restantes:
II. DENUNCIANTE
III. TESTIGOS Y/O PRUEBAS
Caracteres restantes:
Adjunte un único archivo, máximo 10 MB. Tipos admitidos: .doc, .docx, .rtf, .txt, .pdf y .zip


IV. SOLICITO
Ver Información de tratamiento de datos
Imagen Captcha
Mostrar otro códigoMostrar otro código

PROTECCIÓN DE DATOS:
Los datos recabados serán objeto de tratamiento y de conformidad con el artículo 13 del Reglamento 2016/679 de 27 de abril de 2016 y del artículo 11 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos de lo siguiente:
Responsable del tratamientoILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE ABOGADOS DE A CORUÑA. Dirección: C/ Federico Tapia, 11 Bajo - 15005 A CORUÑA. Email: secretaria@icacor.es Delegado de Protección de datos: info@vila-abogados.com
FinalidadRecogida de datos relativos a denuncias o consultas referentes a posibles infracciones normativas y de lucha contra la corrupción u otras acciones indebidas. El uso previsto de los datos será la gestión de la investigación de las posibles denuncias, conforme al procedimiento establecido.
Tipología de datosDatos identificativos: nombre, apellidos. Firma. Correo electrónico.
Datos relativos a infracciones penales y administrativas.
Datos relacionados con la denuncia presentada.
LegitimaciónExigencia normativa (Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción).
Destinatarios y TIDLos datos pueden ser cedidos a Juzgados y Tribunales.
No están previstas transferencias internacionales de datos.
ConservaciónLos datos personales relacionados con las comunicaciones e investigaciones únicamente se conservarán durante el período que fuese necesario, que en ningún caso podrá superar los 10 años, conforme establece la normativa vigente.
DerechosLa persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión, limitación, oposición o en su caso la solicitud de portabilidad de sus datos en la dirección indicada.