La presidenta de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha reclamado hoy al nuevo Gobierno un decidido paso adelante en la regulación de las garantías para los derechos esenciales mediante la ampliación de la preceptividad letrada. Asimismo, Ortega ha instado al nuevo equipo del Ministerio a que lleve a cabo una reforma integral de la Justicia Gratuita en nuestro país para equiparar las retribuciones al volumen de trabajo y a la calidad del servicio que se presta.
La máxima representante de la Abogacía Española ha hecho estas y otras reclamaciones ante los ministros de Justicia y de Interior, Félix Bolaños y Fernando Grande Marlaska, respectivamente, durante un desayuno del Fórum Nueva Economía celebrado esta mañana en Madrid; así como ante el presidente del Consejo General del Poder Judicial en funciones, Vicente Guilarte.
Para Victoria Ortega, la Justicia española vive una situación de tensión en la que conviven el deterioro de la calidad en que se desarrollan los procedimientos con una demanda creciente de la ciudadanía. “Los españoles siguen confiando en la Justicia; a pesar de su lento funcionamiento, el número de asuntos aumenta cada año”, ha expuesto la presidenta del Consejo en alusión a la estadística del Poder Judicial y la opinión manifestada por los españoles en las encuestas del CIS.
Desde su punto de vista, es importante que España siga dando pasos decididos hacia la consolidación de los derechos fundamentales contemplados en nuestra Constitución. Y en este sentido ha citado el derecho de Defensa “que pertenece a la ciudadanía” y que ha de ser regulado en una Ley, sobre la que Ortega expresó su “absoluta confianza en que vea su fin en esta legislatura”. También se refirió a la necesidad de seguir ampliando la preceptividad de la asistencia letrada en ámbitos como la discapacidad, las prisiones y la violencia de género.
Nota de prensa completa (PDF)