La presidenta de la Abogacía, Victoria Ortega, reclamó este jueves, en las XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional, que la Unión Europea implemente una política migratoria unificada para hacer frente a los desafíos actuales.
“Con 110 millones de desplazados forzosos en el mundo, cifra que sube día a día, la situación migratoria supone un verdadero desafío mundial y España es uno de los principales receptores. Todo esto hace más que necesaria una actuación desde la UE que implemente una política integral, sostenible, humana y efectiva a largo plazo para hacer frente a los desafíos actuales”, afirmó Ortega en la inauguración de estas jornadas que se están celebrando hoy y mañana en Castellón.
El eurodiputado Juan Fernando López Aguilar, presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior del Parlamento Europeo, intervino precisamente para explicar las negociaciones para aprobar el nuevo Pacto de Migración y Asilo de la UE y expresó su esperanza de que se apruebe antes de que termine la presidencia española.
“Sin solidaridad no puede haber acuerdo. Estamos avanzando con muchas dificultades. No pierdo la esperanza de que consigamos un acuerdo razonable en la presidencia española”, explicó. Tras relatar las arduas negociaciones –“este es de lejos el asunto más divisivo de la agenda europea”- señaló como principales dificultades “la ausencia de solidaridad y, por tanto, la sobrecarga en los Estados de primera línea, (como España, Italia, Malta, Chipre y Grecia), y el incumplimiento de las reglas vinculantes”.
Nota de prensa completa (PDF)