Portada WebMail Mapa Web Buscador Español |  Galego

ACCESO COLEGIADOS
11/07/2023
  • Remisión de nota de prensa a los medios de comunicación y entrevista a abogados de guardia para la revista colegial y CGAE.
  • 10:00.- Colocación de pancartas reivindicativas en las sede colegial.
  • 13:00 en el salón de actos de la sede colegial de Federico tapia (acceso libre).- Lectura por miembros de la Comisión de Turno colegial de un manifiesto reclamando mejoras y por la dignidad del Turno de Oficio, y entrega de diplomas en representación de los colegiados que llevan más de 25 años de alta en el Turno de Oficio.

A Coruña, 11 de julio de 2023- La Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de A Coruña informa:

MANIFIESTO

12 JULIO DÍA DE LA JUSTICIA GRATUITA: POR LA DIGNIDAD DEL TURNO DE OFICIO

El sistema de asistencia jurídica gratuita es un servicio público prestado por la abogacía y la procura, cuyo objeto es garantizar el derecho constitucional a la tutela judicial efectiva y el de igualdad de los justiciables menos favorecidos, por lo que bebe enmarcarse, en los derechos fundamentes regulados en el art. 24 y 14 de la CE.

Su adecuado funcionamiento es básico para que la Administración de Justica cumpla sus funciones.

El servicio es gestionado por los 83 colegios de España y prestado por 42.000 abogados y abogadas que atienden más 2.000.000 de asuntos anuales, las 24 horas al día y los 365 días del año.

En A Coruña 710 abogados y abogadas prestan el servicio público de asistencia jurídica gratuita, tramitándose más de 10.000 expedientes de justicia gratuita y atendiéndose 40 asuntos al día, los 365 días del año.

A pesar de todo ello, los abogados y abogadas de oficio prestan el servicio en condiciones inasumibles, por lo que,

RECLAMAMOS

1º.- La necesaria modificación del marco normativo de la asistencia jurídica gratuita, revisando la figura del Abogado de oficio y regulando con claridad su figura, derechos y obligaciones, como prestadores de un servicio público, dotándole de la protección y consideración que merece.

2º.- Unas remuneraciones justas, adecuadas y dignas, que se actualicen anualmente conforme al IPC y que, en todo caso, incluyan el pago de la disponibilidad por día de guardia y los desplazamientos.

3º.- Que se abonen todas las actuaciones profesionales, y ello con independencia de que a los justiciables se les conceda el derecho a la asistencia jurídica gratuita.

4º.- Que se reduzcan al máximo las cargas burocráticas de los abogados y abogadas de oficio, referentes a la concesión del derecho a la asistencia jurídica gratuita, ajenas a su función profesional.

Comunicado (PDF)