Portada WebMail Mapa Web Buscador Español |  Galego

ACCESO COLEGIADOS
14/02/2023

La abogada feminista Ángela Cerrillos y la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico Maite Oronoz, III Premios Igualdad de la Abogacía

  • También se ha premiado, a título póstumo, a Mª Alfonsa Aragón, la primera abogada que ejerció el cargo de juez en España.
  • Los galardones se entregarán el 6 de marzo.

14-2-2023. El III Premio Igualdad de la Abogacía ya tiene ganadoras: la abogada y feminista española Ángela Cerrillos, la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz y, a título póstumo, María Alfonsa Aragón, la primera abogada que ejerció el cargo de juez en España.

Estos galardones, concedidos por el Consejo General de la Abogacía Española para reconocer a quienes desde la abogacía trabajan a favor de la igualdad de género, se entregarán el 6 de marzo en Madrid, coincidiendo con las celebraciones del Día Internacional de la Mujer.

Ángela Cerrillos ha sido presidenta de la asociación de mujeres juristas Themis, y de la comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión del Colegio de la Abogacía de Madrid. Comenzó su activismo como feminista en 1975, participando en la constitución del Colectivo Jurídico Feminista, dedicado a la defensa de los derechos de las mujeres a través de la promoción de reformas legislativas. El jurado ha reconocido "su trayectoria profesional y su trabajo en defensa de los derechos de las mujeres" así como su "papel fundamental en la modificación de leyes cruciales en la erradicación de desigualdades de género".

Maite Oronoz es una jurista puertorriqueña y desde 2016 es la presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico. Durante este tiempo ha modernizado el sistema judicial de Puerto Rico, introduciendo la presentación electrónica de todos los casos civiles a nivel de instancia, y promoviendo el uso de videoconferencias. También ha hecho un gran esfuerzo a favor de la igualdad de género y ha impulsado la lucha contra la violencia machista. Actualmente preside además el Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe. El jurado la ha galardonado "por su labor de modernización del sistema judicial de Puerto Rico y por su proyección internacional, además de por su compromiso con la igualdad de género".

Y a título póstumo la Abogacía ha galardona a Mª Alfonsa Aragón (Lorca 1943-2021) "por toda una carrera profesional como pionera que, con su propio ejemplo, resulta una figura icónica en el mundo de la abogacía, con una aquilatada experiencia tanto en el ejercicio profesional como en su desempeño en diversos cargos públicos, defendiendo siempre los derechos de las mujeres y la igualdad". Aragón ejerció como jueza desde 1969. Posteriormente como abogada.