Portada WebMail Mapa Web Buscador Español |  Galego

ACCESO COLEGIADOS
09/10/2025
CiberLegal SummitEX: Fraude online y pruebas digitales


Dossier informativo (PDF)

1. Introducción

El presente dossier describe los objetivos marcados para el congreso temático "Ciberlegal SummitEX. Fraude online y pruebas digitales". Este evento, de carácter nacional, está orientado a la Ciberseguridad legal, con un enfoque en la formación especializada de abogados y profesionales del derecho en la detección, análisis y judicialización del fraude digital. El objetivo principal es proporcionar a los asistentes conocimientos teóricos y prácticos para enfrentarse a los crecientes desafíos del cibercrimen -como el ransomware, el phishing sofisticado o los fraudes impulsados por inteligencia artificial- y la compleja gestión de la evidencia digital en el ámbito legal, un campo donde la actualización constante es crucial para el ejercicio profesional. El lugar elegido para la celebración del Congreso, el Palacio de Congresos de Mérida, destaca por su arquitectura moderna, su excelente ubicación y sus completas instalaciones.

2. Público Objetivo

El congreso está diseñado para un público multidisciplinar, ya que la lucha contra el fraude digital requiere de una colaboración estrecha entre diferentes perfiles:

  • Abogados y profesionales del sector legal: Para asesorar eficazmente a sus clientes, ya sean víctimas o acusados, y para fundamentar sus casos con pruebas digitales sólidas.
  • Fiscales y jueces: Para valorar con criterio la admisibilidad y la fuerza probatoria de las evidencias digitales presentadas en juicio, un elemento cada vez más determinante en los procesos penales y civiles.
  • Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Para perfeccionar sus técnicas de investigación y estar al día sobre los modus operandi de los ciberdelincuentes.
  • Peritos informáticos: Para conocer las últimas herramientas, metodologías y los requisitos legales que deben cumplir sus informes para ser irrefutables.
  • Detectives privados: Para integrar la investigación digital en sus servicios, especialmente en casos de fraudes corporativos o personales.
  • Estudiantes de Derecho, Criminología e Ingeniería Informática Forense: Para orientar su futuro profesional hacia un sector con una demanda creciente de especialistas.
  • Cualquier profesional interesado en la ciberseguridad y la lucha contra el fraude digital.

3. Organizadores, Colaboradores y Patrocinadores

El congreso está organizado de forma conjunta por:

  • Cátedra de Ciberseguridad de INCIBE, gestionada por el Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura (CUME).
  • Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz (ICABA).
  • Asociación empresarial IMPULSO.
  • Como entidades colaboradoras encontramos a:
  • Excmo. Ayuntamiento de Mérida.
  • Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).
  • Consejo General de la Abogacía Española (CGAE).

El evento cuenta con el patrocinio tecnológico de empresas líderes:

  • WatchGuard, como fabricante de referencia en soluciones de ciberseguridad perimetral y de red.
  • Soporte Profesional Especializado (SPE), como partner tecnológico de referencia en materia de ciberseguridad.
  • Xeoris, como agencia de seguros especializada en Ciberseguros para empresas y pymes.

4. Fecha y Lugar de Realización

  • Fecha: Jueves, 13 de noviembre. 08:30h.
  • Lugar: Palacio de Congresos de Mérida.

Más información e inscripciones: https://www.icaba.es/ciberlegal-summitex

Fecha límite para las inscripciones, 10 de noviembre de 2025