El ICACOR con Ucrania por la paz
«La paz es el bien más preciado de la humanidad, la mejor herencia que podemos legar a nuestros hijos; sin ella todo es incierto, oscuro y doloroso: la guerra».
La Junta de Gobierno, en sesión de 29 de marzo de 2022, adoptó el siguiente acuerdo:
«INICIATIVAS PARA AYUDAR EN LA CRISIS HUMANITARIA GENERADA POR LA GUERRA DE UCRANIA.
1º.- Creación de un listado de abogados voluntarios.
Se acuerda crear un listado de abogados voluntarios para prestar asesoramiento jurídico gratuito a la población ucraniana desplazada.
Los abogados inscritos participarán de manera absolutamente altruista en la prestación del servicio, garantizando en todo momento la confidencialidad de los datos a los que pudiera acceder, manifestando que reúnen conocimientos en las materias de extranjería, derecho internacional y Derechos Humamos, así como que pueden atender a las personas que soliciten el servicio en lengua inglesa, ucraniana o rusa.
2º.- Creación de un apartado específico en la página web.
Se acuerda crear un apartado específico en la página web colegial, donde se insertará material de ayuda, información y canales para donaciones.
3º.- Habilitación de una cuenta de correo electrónico para tender las solicitudes de la población ucraniana desplazada.
4º.- Colaboración en la derivación de la población ucraniana desplazada a los Servicios Sociales de Organismos Públicos y ONGs.
Los servicios administrativos colegiales colaborarán en la derivación a los Servicios Sociales de Organismos Públicos y ONGs de la población ucraniana desplazada».
Comunicado de la Junta de Gobierno
La Junta de Gobierno condena la invasión militar de Ucrania
La Junta de Gobierno ha aprobado una declaración de condena a la invasión militar llevada a cabo por Rusia en Ucrania
Se realizará una donación a través de la Cruz Roja y se fomentarán iniciativas de colaboración en solidaridad con la población ucraniana.
7/3/2022.- La Junta de Gobierno ha aprobado una declaración de condena a la invasión militar llevada a cabo por Rusia en Ucrania:
POR LA PAZ
Queremos enviar toda nuestra solidaridad y apoyo a la población ucraniana, víctimas civiles, inocentes que sufren bombardeos en su tierra, seres humanos privados de forma injusta de los medios básicos de subsistencia y obligados a abandonar su país, sus hogares, su vida, huyendo de una agresión incontenible e inhumana; niños y ancianos que al inicio y final de su existencia ven como se desmorona su mundo con bombas y balas, en definitiva, columnas de dolor que recorren Europa.
La guerra no es solución para ningún conflicto: los escenarios bélicos sólo conllevan muerte, pobreza y destrucción. La invasión a Ucrania tendrá terribles consecuencias, no sólo para los ciudadanos ucranianos, también para los rusos y europeos.
Existen cauces legales para promover acuerdos: como abogadas y abogados somos defensores de la legalidad y del respeto a los Derechos Humanos. Creemos que existen vías legales para promover un acuerdo entre las partes de una manera pacífica.
La invasión de un país soberano es una agresión militar inconcebible que devuelve a Europa a tiempos pasados que siempre creímos que no volveríamos a vivir. La Historia nos ha enseñado que las secuelas de las guerras pueden durar décadas.
El Colegio de Abogados de A Coruña realizará una donación a la Cruz Roja para ayudar al país ucraniano, ofrecerá sus servicios para prestar asesoramiento y fomentará iniciativas entre los colegiados para promover la colaboración con la población ucraniana.
Se adjunta información de los canales para efectuar donaciones a través de Cruz Roja Española, que ha abierto un llamamiento para apoyar las acciones del Movimiento Internacional de la Cruz Roja en la región, así como la asistencia a las personas de origen ucraniano en situación de vulnerabilidad en España.
Solicitud para asesoramiento jurídico a desplazados
Solicitud para formar parte de listado de abogados/as para prestar asesoramiento jurídico a desplazados
Canales para donaciones: Cruz Roja - Crisis en Ucrania
Normativa
BOE Núm. 59 Jueves 10 de marzo de 2022
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
BOE Núm. 59 Jueves 10 de marzo de 2022
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
BOE Núm. 79 Sábado 2 de abril de 2022
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA
BOE Núm. 66 Viernes 18 de marzo de 2022
MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
BOE Núm. 76 Miércoles 30 de marzo de 2022
JEFATURA DEL ESTADO
Diario Oficial de la Unión Europea (04/03/2022)
Dirección General de la Policía
Ministerio del Interior. Dirección General de Tráfico
Ministerio del Interior. Dirección General de la Policía
Ministerio de Sanidad. Secretaría de Estado de Sanidad
Guías jurídicas ICAM
¿CÓMO AYUDAR A UCRANIA? GUÍA PARA CIUDADANOS QUE HUYEN DEL CONFLICTO ARMADO
Documentos informativos
ACNUR:
Ministerio de Asuntos Exteriores, de Unión Europea y de Cooperación:
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones:
Ministerio del Interior:
Comisión Europea
Ministerio del Interior
Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Recomendaciones de la cooperación española en la crisis de Ucrania
United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR) has created the
HELP website to support refugees, asylum seekersk, stateless and people in need of international protection in Spain.
CEAR