Portada WebMail Mapa Web Buscador Español |  Galego

ACCESO COLEGIADOS

Comisiones


1º.- COMISIONES ORDINARIAS (6):
A) Comisión de turno de oficio y asistencia al detenido, preso o imputado (vuelta a crear el 5 de julio del 2007):

Funciones:

  1. Efectuar el seguimiento de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y del Servicio de Orientación Jurídica colegiales.
  2. En caso de urgencia, adoptar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y del Servicio de Orientación Jurídica. Dichas medidas deberán ser ratificadas por la Junta de Gobierno en la siguiente Sesión que se celebre.
  3. Proponer a la Junta de Gobierno la regulación, organización, modificación y mejoras de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita y del Servicio de Orientación Jurídica colegiales.
  4. Coordinar contactos periódicos con las instituciones, autoridades, órganos judiciales y administraciones relacionadas con la asistencia jurídica gratuita y la prestación del servicio.
  5. Consultar con los Delegados colegiales en los partidos judiciales pertenecientes a la circunscripción territorial del Colegio, las medidas o regulación que afecte o pueda afectar los mismos.
  6. Cuantos otras le fueran encomendadas por la Junta de Gobierno

Componentes:

1. Don Augusto José Pérez-Cepeda Vila
2. Doña Beatriz Núñez Vázquez (Junta 23/4/2015) (Diputada Responsable Junta 25/5/2016)
3. Don José Luis Villar de la Riera (Junta 23/4/2015)
4. Don Rafael Arangüena Sande
5. Doña Sara López Paz (*)
6. Doña Mª Asunción Blanco Regueiro (*)
7. Secretario Técnico

Los miembros de la Comisión no pertenecientes a la Junta de Gobierno (tres Letrados de alta en el servicio de Turno de Oficio colegial, de los cuales, al menos uno, estará de alta en la especialidad penal), serán designados anualmente por ésta de entre los que deseen formar parta de la misma.

* Junta de 8/4/2013

«Elección de dos miembros de la Comisión del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido, Preso o Imputado no pertenecientes a la Junta de Gobierno: analizadas las solicitudes presentada para cubrir las dos plazas convocadas para formar parte de la Comisión del Turno de Oficio y Asistencia al Detenido, Preso o imputado como miembros no pertenecientes a la Junta de Gobierno, tras la oportuna deliberación y por mayoría de los asistentes, resultan elegidos para ocupar dichos puestos, doña Sara López Paz y a doña Mª Asunción Blanco Regueiro.»

B) Comisión de formación (creada el 27 de abril del 2004):

Funciones:

  1. Estudiar e informar las propuestas de cursos y conferencias que lleguen al Colegio, tanto desde el punto de vista formativo como desde el económico, para someterlas, en su caso, a la aprobación definitiva por la Junta de Gobierno.
  2. Efectuar las propuesta de cursos o conferencias que puedan resultar de interés, con la inclusión de su presupuesto y modos de financiación, a fin de su análisis y, en su caso, aprobación por la Junta de Gobierno.
  3. Plantear la celebración de cursos o conferencias en las distintas Delegaciones colegiales.

Componentes:

  1. Don Augusto José Pérez-Cepeda Vila
  2. Doña María Luisa Tato Fouz
  3. Don Antonio Zamorano Fernández
  4. Don Antonio Abuín Porto
  5. Don Jesús Ángel Sánchez Veiga
  6. Don José Miguel Orantes Canales (Junta 23/4/2015) (Diputado Responsable Junta 25/5/2016).
  7. Directora de la Escuela de Práctica jurídica
  8. Secretario Técnico
C) Comisión  de mediación (creada el 17 de noviembre del 2011):

Funciones:

  1. Potenciar la mediación judicial y extrajudicial como medio alternativo de solución de conflictos en todos los ámbitos jurídicos, proponiendo a la Junta de Gobierno la adopción de los acuerdos y medidas necesarias para ello.
  2. Concertar las reuniones necesarias con el resto de operadores jurídicos, a fin de coordinar medios y esfuerzos encaminados al desarrollo de un marco propicio  para la promoción de la mediación.
  3. Organizar cursos, conferencias y jornadas de formación en materia de Mediación.

Componentes:

  1. Don Augusto José Pérez-Cepeda Vila
  2. Don Jesús Ángel Sánchez Veiga
  3. Doña María del Pilar Cortizo Mella (Diputada Responsable Junta 25/5/2016).
  4. Doña María del Mar Ramos Martínez
  5. Doña Rosa Sánchez González-Dans (6/6/2013)
  6. Doña Asunción Jiménez de Llano zato (15/4/2014)
  7. Secretario Técnico
D) Comisión de relaciones con la administración de justicia (creada el 24 de marzo del 2011):

Funciones:

  1. Efectuar el seguimiento de las incidencias y problemática que se relacionen con la Administración de Justicia y sus distintos partícipes en cuanto puedan afectar al ejercicio de la Abogacía.
  2. Mantener reuniones periódicas con los operadores jurídicos a fin de analizar los problemas detectados y buscar soluciones compartidas.

Componentes:


1. Don Augusto José Pérez-Cepeda Vila
2. Doña María Fernanda Alvarez Pérez
3. Don José Carlos Tomé Santiago (Junta 23/4/2015)
4. Don Antonio Abuín Porto
5. Don José Miguel Orantes Canales (Junta 23/4/2015)
6. Don Juan Antonio Armenteros Cuetos (Junta 25/5/2016) (Diputado Responsable Junta 25/5/2016)
7. Don José Luis Gutiérrez Aranguren

E) Comisión de  relaciones con los partidos judiciales (creada el 24 de marzo del 2011):

Funciones:

  1. Efectuar el seguimiento de las incidencias y problemática que surjan en los partidos judiciales donde el Colegio tenga Delegaciones, en cuanto puedan afectar al ejercicio de la Abogacía.
  2. Mantener reuniones periódicas con los delegados colegiales, autoridades o funcionarios de los partidos judiciales.

Componentes:

  1. Don Augusto José Pérez-Cepeda Vila
  2. Doña María Fernanda Álvarez Pérez (Diputada Responsable Junta 25/5/2016)
  3. Don Jesús Ángel Sánchez Veiga (Junta 23/4/2015)
  4. Don José Luis Villar de la Riera (Junta 23/4/2015)
  5. Don José Miguel Orantes Canales (Junta 23/4/2015)
  6. Don Antonio Abuín Porto (Junta 23/4/2015)
  7. Don Juan Antonio Armenteros Cuetos (Junta 25/5/2016)
  8. Don Antonio Zamorano Fernández
F) Comisión de honorarios (creada el 16 de marzo 1998):

La Comisión de honorarios está formada por 10 miembros, de los cuales 4, relatores, elaboran los borradores de dictámenes. Las minutas que no son aprobadas, se revisan por dos miembros de la Junta y el secretario técnico y, en caso de duda, se someten a la Junta de Gobierno en pleno.

Miembros de Junta: Doña Pilar Cortizo Mella, doña Beatriz Núñez Vázquez (Junta 23/4/2015), don José Carlos Tomé Santiago (Junta 25/5/2016)

«Acuerdo 23/4/2015:
De conformidad con el acuerdo de 24 de enero del 2007 y 12 de abril del 2010, por cese de doña María del Mar Ramos Martínez, se designa en su sustitución como miembro de la Junta para revisar las minutas informadas desfavorablemente por la Comisión de Honorarios a la Diputada 4ª, doña Beatriz Núñez Vázquez, manteniéndose para tal cometido a la actual Tesorera doña María del Pilar Cortizo Mella.
En cuya virtud, aquellas minutas informadas desfavorablemente por la Comisión de Honorarios, serán revisadas por el Secretario Técnico y dos miembros de la Junta designados al efecto quienes podrán corregir o modificar el dictamen y, en caso de que estimen necesario que sea sometido a consideración de la Junta, elevarán los informes y documentación para que sea debatidos en Sesión de Junta de Gobierno.»

G) Comisión de nuevas tecnologías (creada el 25 de mayo de 2016):

Al amparo y de conformidad con los artículos 45.A) n) y 47 de los Estatutos Colegiales, y 53.n) del Estatuto General de la Abogacía Española, se acuerda constituir una Comisión de Nuevas Tecnologías, siendo presidida por el Sr. Decano de conformidad con el artículo 47.2 de los Estatutos Colegiales.

Funciones:

  1. Impulsar la modernización de la institución colegial promoviendo la utilización de las TIC; caminar hacia un entorno tecnológico avanzado y seguro mediante la utilización de sistemas de firma electrónica y alcanzar en un futuro cercano, un funcionamiento digital que aspira a la eliminación del papel.
  2. El asesoramiento técnico en nuevas tecnologías, elaboración de programas formativos para los colegiados, buscando dotar a su ejercicio profesional de un entorno digital que promueva la eficiencia y la adaptación tecnológica necesaria para aumentar la calidad y seguridad de los servicios que prestan a sus clientes, en el marco de una Justicia cada vez más digital.
  3. Concertar las reuniones necesarias con el resto de operadores jurídicos, a fin de coordinar medios y esfuerzos encaminados al desarrollo e implantación de la nuevas tecnologías.
  4. Organizar cursos, conferencias y jornadas de formación en materia de nuevas tecnologías.

Componentes:

  1. Don Augusto José Pérez-Cepeda Vila
  2. Don José Luis Villar de la Riera (Diputado 5º)
  3. Don Antonio Abuín Porto (Bibliotecario)
  4. Don Simón Beceiro Cagiao
  5. Secretario técnico.
2º.- OTRAS FUNCIONES ASIGNADAS:
A) Maestro de ceremonias:

Recuperando la tradición que se recogía en los Estatutos Colegiales de 1761, en la sesión de la Junta de Gobierno de 12 de abril de 2010, se acordó nombrar Maestro de Ceremonias a doña María Luisa Tato Fouz, Diputada 4ª de la Junta de Gobierno.

B) Consejo de redacción de la revista colegial Fonte Limpa (creado el 1 de marzo de 2012):

Funciones:

  • Impulsar, orientar y coordinar la publicación de la revista.

Componentes:

  1. Don Augusto José Pérez- Cepeda Vila
  2. Doña María Luisa Tato Fouz
  3. Don José Luis Villar de la Riera (Junta 23/4/2015)
  4. Don José Carlos Tomé Santiago (Junta 23/4/2015)
  5. Don Antonio Abuín Porto
  6. Don Juan Antonio Armenteros Cuetos (Junta 25/5/2016)
  7. Secretario técnico.
3º.- COMISIONES EXTRAORDINARIAS:
A) Comisión para la negociar la renovación del seguro colectivo de responsabilidad civil que vence en junio del 2016: (creada en la Junta 22/9/2015)

Componentes:

  1. Don Augusto José Pérez- Cepeda Vila
  2. Don José Luis Villar de la Riera
  3. Don José Carlos Tomé Santiago
  4. Secretario técnico