Bases
El jurista y académico Excmo. Sr. D. José Ricardo Pardo Gato, con la colaboración del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña y la Universidad de A Coruña, convoca, con carácter anual, el “PREMIO PARDO GATO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA”, que se concederá de acuerdo con las siguientes BASES:
1ª.- Optarán al “Premio Pardo Gato de investigación jurídica”, que se convocará con periodicidad anual y vocación de permanencia, todos los alumnos/as del Máster universitario en Abogacía y Procura por la Universidad de A Coruña cuyo trabajo de fin de máster hubiera obtenido la calificación de sobresaliente (9 o 10). En caso de que algún año ningún trabajo alcanzara dicha calificación, serán susceptibles de valoración por parte del Jurado del Premio aquellos que obtengan un mínimo de 8.
2ª.- Los trabajos objeto de valoración deberán estar escritos en lengua castellana o en gallego (de acuerdo con la legislación autonómica vigente en materia de normalización lingüística) y habrán de ser originales, inéditos, y no haber sido premiados en ningún otro concurso ni presentados a otro premio. En este sentido, una vez seleccionado el ganador/a deberá presentar antes de la recepción del premio declaración jurada de cumplir tales extremos.
Los trabajos podrán versar sobre cualquier materia jurídica, valorándose a los efectos el lenguaje y su redacción, la fundamentación empleada, así como la aportación realizada teniendo en cuenta la importancia del tema abordado.
3ª.- El Premio será otorgado por votación de un Jurado compuesto por los siguientes miembros:
- Decano/a del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña.
- Decano/a del Colegio de Procuradores de A Coruña.
- Decano/a de la Facultad de Derecho de la Universidad de A Coruña.
- Presidente/a de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación.
- Director/a de la Escuela de Práctica Jurídica Decano Iglesias Corral.
Actuará de secretario del Jurado del Premio, el secretario técnico del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña, quien tras enviar los trabajos a cada uno de los miembros y estos emitir su correspondiente valoración y voto, levantará acta de la votación y decisión adoptada.
Si solo hubiese un único trabajo que tuviera la calificación de 9 o 10, este será el acreedor del premio, salvo decisión en contra del jurado.
En caso de empate, tendrá voto de calidad el Decano/a del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de A Coruña.
4ª.- En ningún caso el premio podrá ser compartido por dos obras, debiendo ser concedido íntegramente a un solo trabajo. El jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto el premio.
5ª.- La decisión del premio será comunicada al ganador/a durante la ceremonia de apertura de la nueva edición del Máster universitario en Abogacía y Procura, en el mes de septiembre del año de la convocatoria, momento en el que le será asimismo entregado formalmente dicho premio por parte del abogado y académico numerario de la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación, José Ricardo Pardo Gato.
A la decisión del premio se le dará la mayor difusión posible en prensa y en los medios de comunicación del propio Colegio de Abogados y el Colegio de Procuradores de A Coruña, la Facultad de Derecho de la UDC, la Escuela de Práctica Jurídica Decano Iglesias Corral y la Real Academia Gallega de Jurisprudencia y Legislación.
6ª.- El Premio consistirá en un diploma acreditativo y conllevará, además de la publicación del trabajo con el correspondiente abono de los derechos de autor (400 euros), una dotación económica de otros seiscientos euros (600€) que aportará el promotor del premio. Esta cantidad, una vez practicada la retención fiscal que legalmente corresponda, le será transferida al premiado/a en el momento de la correspondiente edición de la obra en la revista Foro Galego, Revista Xurídica Xeral de Galicia, bajo la categoría de “Estudio Doctrinal”. En la publicación se hará constancia de que se trata del “Premio Pardo Gato de Investigación Jurídica”.
7ª.- Se considerará la conveniencia de publicar en Foro Galego todos o algunos de los trabajos presentados no premiados, en este caso en la categoría de “Trabajos finales de alumnos del Máster universitario en Abogacía y Procura de la Universidad de A Coruña”, con la remuneración correspondiente de la publicación.
8ª.- Todos los alumnos/as cuyos trabajos sean susceptibles de la convocatoria del premio, implica su aceptación de las presentes bases.